
FORMANDO FUTURO 2021 analizará la formación para la recuperación con trabajo decente
La 45ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor (RCT) se celebrará del 16 al 18 de noviembre, en el Palacio Municipal de IFEMA MADRID
La primera edición del Salón Internacional de la Formación para el Empleo, organizado por Fundae, el SEPE y OIT Cinterfor, con la colaboración de IFEMA MADRID acogerá del 16 al 18 de noviembre en la sede del Palacio Municipal, la 45ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor (RCT), bajo el título de “Formación para la recuperación y transformación productiva con trabajo decente”.
La Reunión de la Comisión Técnica (RCT) es el evento más importante sobre formación profesional en Iberoamérica y el Caribe, y reúne durante tres días a representantes de más de 60 organismos nacionales especializados en materia de formación profesional, desarrollo de recursos humanos, representantes de los gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores. Su objetivo es examinar y discutir los temas actuales de la formación, intercambiar experiencias, metodologías e innovaciones; así como avanzar en acuerdos y contactos para nuevas actividades de cooperación técnica horizontal.
En esta 45ª edición, en formato híbrido y que contará con interpretación simultánea al español, inglés y portugués, se abordarán mediante diversos paneles técnicos, conversatorios y entrevistas, los temas centrales que ocupan a la formación profesional en la actual coyuntura, entre ellos: las políticas de formación para la recuperación y la transformación productiva; metodologías y experiencias de identificación de brechas de competencias, anticipación de demandas de formación y reconocimiento de aprendizajes previos; procesos de innovación e inclusión en los mecanismos de Aprendizaje de Calidad; la transformación digital y el rol de la formación, así como el diálogo social y los interlocutores sociales para el desarrollo de la formación profesional.
El evento cuenta con el auspicio del Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, y de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, Fundae, quienes junto al Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional – OIT/Cinterfor- recibirán delegaciones de más de 25 países.
Entre otras destacadas personalidades, paticipan el Director General de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Guy Ryder; la Ministra de Trabajo y Economía Social de España, Yolanda Díaz Pérez; el Director Regional de la Oficina de la OIT para Iberoamérica y el Caribe, Vinícius Carvalho Pinheiro; además de las autoridades principales de las instituciones anfitrionas, SEPE, FUNDAE y OIT/Cinterfor.
El registro para participar de las diferentes sesiones en formato virtual estará accesible en breve.
Para conocer más sobre RCT anteriores, recomendamos visitar: https://bit.ly/2ZhpuBi
Vea la agenda del evento:
https://formandofuturo.fundae.es/wp-content/uploads/2021/10/agenda_45RCT_esp14oct.pdf
Acerca de Fundae
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, Fundae, es una entidad del sector público estatal, donde están representados la Administración General del Estado, las comunidades autónomas y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas. El trabajo de Fundae es contribuir a que empresas y trabajadores mejoren las competencias para afrontar los cambios del mercado laboral, mediante una formación de calidad. En 2020, a través de las iniciativas gestionadas por Fundae, se formaron más de 4 millones de participantes, cerca de 300.000 empresas obtuvieron bonificaciones para la formación de sus plantillas y la plataforma de recursos formativos Digitalízate recibió mas de 3 millones de visitas.
Acerca de SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social. El SEPE, junto con los Servicios Públicos de Empleo de las comunidades autónomas, forman el Sistema Nacional de Empleo. Este sistema asume las funciones del extinto Instituto Nacional de Empleo (INEM) desde 2003. Desde esta estructura estatal se promueven, diseñan y desarrollan medidas y acciones para el empleo, cuya ejecución es descentralizada, ajustadas a las diferentes realidades territoriales.
Acerca de OIT Cinterfor
El Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor) es un servicio técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), creado en 1963 y establecido en Montevideo, Uruguay. Responde a las necesidades de las personas, las empresas y los países en materia de formación profesional y desarrollo de los recursos humanos. Coordina una red de gestión del conocimiento de instituciones y organismos relacionados con estos temas.
Acerca de IFEMA Madrid
IFEMA MADRID es un consorcio constituido por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio e Industria y la Fundación Montemadrid. es el primer operador ferial español y uno de los más relevantes a nivel global. Su calendario anual incluye algunas de los eventos líderes en sus respectivos sectores. Con la organización de este Salón, Ifema Madrid refuerza su liderazgo como el mayor organizador de eventos en España.