
FORMANDO FUTURO 2021 analizará las tendencias de formación en el ámbito laboral
El Salón habilitará cuatro speaker corners tematizados
La primera edición del Salón Internacional de la Formación para el Empleo, organizado por Fundae, SEPE y OIT/Cinterfor, con la colaboración de IFEMA MADRID, se celebrará del 16 al 18 de noviembre en la sede del Palacio Municipal y presentará un amplio programa de contenidos con las tendencias, oportunidades, retos y buenas prácticas, alrededor del mundo de la formación en el ámbito laboral. Este programa se va a agrupar en dos espacios:
El Espacio Conocimiento que constará de tres bloques temáticos: “Formación para el empleo, palanca de transformación”, “Formación y desarrollo del talento” y “Dialogo social y formación”, donde se va a ofrecer un amplio programa de conferencias, paneles y debates con representantes institucionales, expertos y profesionales de alto nivel en formación y recursos humanos.
El Espacio Expositivo que contará con cuatro speaker’s corners que se centrarán en temáticas específicas con participación de expertos, docentes de universidades y escuelas de negocio y profesionales de la formación y la gestión de personas:
“Nuevas profesiones, nuevos retos formativos” donde se tratará del surgimiento de los nuevos empleos derivados del progreso tecnológico y la internacionalización de los negocios y los retos que supone preparar a las personas y anticiparse a los cambios.
“Tecno Digitalización”, donde se analizará la digitalización y las tecnologías asociadas como la realidad virtual, la inteligencia artificial, el big data, la robotización o el blockchain, cómo están incidiendo en el día a día del trabajo y cuales van a ser los escenarios de los próximos años.
“Programación e-learning”, donde responsables de empresas, formadores y expertos pondrán al día a los asistentes sobre la formación mediante herramientas e-learning, su estado actual y el despliegue de su potencial en el futuro.
“El formador del futuro” donde se analizará cual el papel del formador en el ámbito laboral en el nuevo contexto y ante las nuevas exigencias; nuevas herramientas disponibles temporalización, ubicuidad, disponibilidad, entre otras cuestiones.
Acerca de Fundae
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, Fundae, es una entidad del sector público estatal, donde están representados la Administración General del Estado, las comunidades autónomas y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas. El trabajo de Fundae es contribuir a que empresas y trabajadores mejoren las competencias para afrontar los cambios del mercado laboral, mediante una formación de calidad. En 2020, a través de las iniciativas gestionadas por Fundae, se formaron más de 4 millones de participantes, cerca de 300.000 empresas obtuvieron bonificaciones para la formación de sus plantillas y la plataforma de recursos formativos Digitalízate recibió mas de 3 millones de visitas.
Acerca de SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social. El SEPE, junto con los Servicios Públicos de Empleo de las comunidades autónomas, forman el Sistema Nacional de Empleo. Este sistema asume las funciones del extinto Instituto Nacional de Empleo (INEM) desde 2003. Desde esta estructura estatal se promueven, diseñan y desarrollan medidas y acciones para el empleo, cuya ejecución es descentralizada, ajustadas a las diferentes realidades territoriales.
Acerca de OIT Cinterfor
El Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor) es un servicio técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), creado en 1963 y establecido en Montevideo, Uruguay. Responde a las necesidades de las personas, las empresas y los países en materia de formación profesional y desarrollo de los recursos humanos. Coordina una red de gestión del conocimiento de instituciones y organismos relacionados con estos temas.
Acerca de IFEMA Madrid
IFEMA MADRID es un consorcio constituido por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio e Industria y la Fundación Montemadrid. es el primer operador ferial español y uno de los más relevantes a nivel global. Su calendario anual incluye algunas de los eventos líderes en sus respectivos sectores. Con la organización de este Salón, Ifema Madrid refuerza su liderazgo como el mayor organizador de eventos en España.